Los tiburones toro que visitan anualmente la zona de Playa del Carmen son todas hembras y en su mayoría se encuentra en un avanzado estado de gravidez. Gracias al monitoreo diario por parte de los buzos, sabemos que mientras están en el área, ellas desaparecen un par de semanas para después volver mucho más delgadas. Es evidente que estas tiburonas se dirigen a zonas conocidas como áreas de crianza que usualmente son lagunas costeras o manglares en donde paren a sus crías, mismas que permanecen en el área hasta alcanzar tallas que les garanticen su supervivencia en mar abierto.
En colaboración con los operadores turísticos de Playa del Carmen, se ha logrado instalar un sistema de telemetría acústica el cual nos permite conocer los movimientos espaciales y temporales de estos animales. El principal objetivo de este proyecto es encontrar las áreas de crianza utilizadas por estos individuos para poder dar protección legal a las mismas.
Al día de hoy se han logrado colocar 23 receptores en toda la linea de costa del estado desde Cancun hasta Banco Chinchorro y se han colocado 29 transmisores en los distintos tiburones